Strudel de Manzana y Canela

El Strudel de Manzana y Canela es un clásico de la repostería centroeuropea, famoso por su masa finísima y crujiente y su relleno aromático de manzana con canela. Aunque es especialmente popular en Austria y Alemania, su fama se ha extendido por todo el mundo. Este postre combina historia, tradición, técnica y creatividad, convirtiéndose en un referente de los dulces europeos.

1. Historia del strudel

El strudel tiene raíces en la cocina austrohúngara del siglo XVII, aunque sus orígenes podrían rastrearse hasta la influencia culinaria turca y árabe. La palabra strudel significa “remolino” en alemán, haciendo referencia a la forma enrollada del postre.

  • Austria: El strudel de manzana se popularizó en Viena, convirtiéndose en símbolo de la repostería vienesa.
  • Alemania y Hungría: Adoptaron la receta, agregando variantes con frutos secos, cerezas y queso.
  • Influencia turca: Algunos historiadores sugieren que la técnica de estirar masa fina proviene del baklava turco.

El Apfelstrudel (strudel de manzana) se convirtió en un dulce tradicional de celebraciones y cafés vieneses, siendo parte fundamental del patrimonio gastronómico austriaco.

2. Ciencia de la masa

La clave de un strudel perfecto es la masa muy fina y flexible, capaz de enrollar un relleno húmedo sin romperse. Entender su composición ayuda a obtener mejores resultados.

2.1 Ingredientes y funciones

  • Harina: proporciona estructura y elasticidad.
  • Agua: hidrata la harina, permitiendo formar gluten, que otorga elasticidad.
  • Aceite o mantequilla: facilita el estirado y aporta suavidad.
  • Huevo (opcional): da cohesión y color a la masa.
  • Sal: realza el sabor y regula la formación del gluten.

2.2 Técnicas de estirado

  • El estirado debe ser progresivo y delicado, evitando romper la masa.
  • Se puede estirar con rodillo o con las manos sobre un paño enharinado.
  • La masa ideal debe ser casi translúcida, permitiendo ver el paño a través de ella.

2.3 Pan rallado en el relleno

  • El pan rallado se tuesta con mantequilla y se coloca sobre la masa antes del relleno.
  • Su función es absorber el exceso de jugo de las manzanas, evitando que la masa se humedezca demasiado.

3. Ingredientes principales

Para la masa:

  • 250 g de harina de trigo
  • 1 huevo
  • 1 pizca de sal
  • 125 ml de agua tibia
  • 2 cucharadas de aceite vegetal o mantequilla derretida

Para el relleno:

  • 4-5 manzanas (Granny Smith, reineta o similares)
  • 50 g de azúcar
  • 1-2 cucharaditas de canela en polvo
  • 50 g de pasas (opcional)
  • 30 g de pan rallado
  • 20 g de mantequilla para dorar el pan rallado

Para decorar:

  • Azúcar glas
  • Mantequilla derretida

4. Utensilios recomendados

  • Rodillo para estirar la masa
  • Paño de cocina grande y limpio
  • Bandeja de horno con papel vegetal
  • Cuchillo afilado para cortar las manzanas
  • Brocha de repostería para pincelar mantequilla

5. Preparación paso a paso

5.1 Preparar la masa

  1. Mezcla harina con sal en un bol grande.
  2. Añade huevo, aceite y agua poco a poco, formando una masa suave.
  3. Amasa 5-10 minutos hasta obtener elasticidad.
  4. Forma una bola, cúbrela y deja reposar 30 minutos.

Tip: El reposo permite que el gluten se relaje, facilitando estirado y evitando que la masa se rompa.

5.2 Preparar el relleno

  1. Pela y corta las manzanas en láminas finas.
  2. Mezcla con azúcar, canela y pasas.
  3. Tuesta el pan rallado con mantequilla hasta dorar ligeramente.

5.3 Estirar y montar el strudel

  1. Extiende la masa sobre un paño enharinado hasta que quede muy fina.
  2. Coloca el pan rallado sobre la masa dejando un borde libre de 2-3 cm.
  3. Distribuye las manzanas sobre el pan rallado.
  4. Enrolla con cuidado, ayudándote del paño, formando un cilindro.
  5. Cierra los bordes y coloca en bandeja de horno.

5.4 Hornear

  1. Pincela la superficie con mantequilla derretida.
  2. Hornea a 180 °C durante 35-40 minutos hasta dorar.
  3. Deja enfriar antes de cortar.

6. Variaciones y rellenos alternativos

  • Frutos secos y nueces: Añade almendras, nueces o avellanas al relleno.
  • Frutas variadas: Cerezas, arándanos o peras combinan muy bien con la manzana.
  • Relleno cremoso: Mezcla con queso crema para un toque suave.
  • Versión rápida: Utiliza masa filo en lugar de masa casera, obteniendo crujiente similar en menos tiempo.

7. Técnicas profesionales para masa perfecta

  1. Amasado correcto: no excederse, solo hasta que la masa sea homogénea.
  2. Reposo: al menos 30 minutos para que el gluten se relaje.
  3. Estirado: sobre paño enharinado, moviendo suavemente de los bordes hacia el centro.
  4. Relleno: no sobrecargar, dejando bordes libres para sellar.
  5. Horneado: fuego moderado, pincelando mantequilla durante la cocción para brillo y sabor.

8. Presentación y servicio

  • Espolvorea con azúcar glas antes de servir.
  • Acompaña con helado de vainilla, crema pastelera o nata montada.
  • Corta en rebanadas finas y sirve en bandeja larga para un efecto visual atractivo.

9. Historia cultural y tradición

  • En Austria, el Apfelstrudel se sirve en cafés históricos de Viena.
  • Tradicionalmente, acompañaba desayunos o meriendas.
  • Es parte del patrimonio gastronómico de Centroeuropa, símbolo de repostería fina y técnica artesanal.

10. Ciencia del relleno

  • El pan rallado dorado absorbe jugos de manzana y evita que la masa quede húmeda.
  • La canela aporta aroma intenso y sabor característico.
  • Mantener el relleno compacto asegura que al enrollar no se rompa la masa.

11. Consejos finales

  • Selecciona manzanas firmes y ligeramente ácidas para equilibrio de sabores.
  • Practica el estirado de la masa, la técnica más difícil del strudel.
  • Sirve recién horneado para disfrutar de textura crujiente y relleno jugoso.
  • Varía los rellenos según la estación y gustos personales.

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *