PASTEL DE YUCA CREMOSO CON QUESO Y CARAMELO

Introducció

El pastel de yuca (también conocido como torta de mandioca, cassava cake o bolo de aipim en otros países) es una joya de la repostería tropical. Su textura esponjosa y cremosa al mismo tiempo, su aroma a coco y su sabor suave hacen de este postre una experiencia única.

En esta versión, le añadimos queso y caramelo, logrando un contraste perfecto entre lo dulce, lo salado y lo cremoso. El queso fundido se mezcla con la masa y crea un corazón delicioso, mientras que el caramelo le da ese toque dorado y brillante irresistible.

Lo mejor es que este pastel se prepara fácilmente, sin complicaciones ni ingredientes exóticos, y puede servirse tibio o frío, como postre o merienda.

Ingredientes (para 8 a 10 porciones)

Para la masa:

  • 1 kg de yuca fresca (pelada, rallada o molida)
  • 200 ml de leche de coco
  • 100 ml de leche entera
  • 3 huevos
  • 150 g de azúcar
  • 100 g de mantequilla derretida (o margarina)
  • 1 pizca de sal
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 150 g de queso rallado (tipo mozzarella, gouda o queso fresco duro)
  • (Opcional) 50 g de coco rallado

Para el caramelo:

  • 150 g de azúcar
  • 3 cucharadas de agua
  • Unas gotas de zumo de limón

Utensilios necesarios

  • Un molde de 22–24 cm (puede ser redondo o rectangular)
  • Rallador o procesador de alimentos
  • Cazo pequeño para el caramelo
  • Batidor manual o espátula
  • Bol grande
  • Cuchillo afilado
  • Horno o vaporera

Preparación paso a paso

1. Preparar la yuca

La yuca es el ingrediente estrella. Su sabor suave y su textura al cocerse la vuelven perfecta para postres cremosos.

  1. Pela la yuca y corta en trozos medianos.
  2. Retira la parte del centro fibroso (el corazón duro).
  3. Ralla la yuca con un rallador fino o procésala hasta que quede una masa homogénea.
  4. Coloca la yuca rallada en un paño limpio y exprime el exceso de líquido, pero no la seques demasiado: queremos mantener parte de su humedad natural.

💡 Consejo: Si usas yuca congelada rallada (muy común en tiendas latinas), descongélala completamente y escúrrela antes de usar.

2. Hacer el caramelo

El caramelo será la base y cobertura brillante del pastel.

  1. Coloca el azúcar en un cazo junto con el agua y unas gotas de limón.
  2. Cocina a fuego medio sin remover hasta que tome un color ámbar dorado.
  3. Vierte el caramelo en el fondo del molde elegido, girándolo para cubrir toda la base y parte de los bordes.
  4. Deja enfriar mientras preparas la mezcla de yuca.

💡 Truco: No lo dejes oscurecer demasiado, ya que el caramelo puede amargarse.

3. Preparar la mezcla base

  1. En un bol grande, bate los huevos con el azúcar hasta que la mezcla esté espumosa.
  2. Agrega la mantequilla derretida, la vainilla y la pizca de sal.
  3. Incorpora la leche de coco y la leche entera, batiendo suavemente.
  4. Añade la yuca rallada y mezcla hasta que se integre completamente.
  5. Incorpora el queso rallado y, si lo deseas, el coco rallado para darle más aroma tropical.

💡 Opción gourmet: Puedes añadir una cucharadita de ralladura de limón o naranja para dar frescor al sabor.

4. Verter en el molde

  1. Vierte la mezcla sobre el caramelo ya endurecido.
  2. Alisa la superficie con una espátula para que quede uniforme.
  3. Golpea suavemente el molde sobre la mesa para eliminar burbujas de aire.

5. Hornear o cocinar al vapor

Tienes dos opciones igualmente deliciosas:

Opción al horno

  1. Precalienta el horno a 180 °C (calor arriba y abajo).
  2. Coloca el molde sobre una bandeja con un poco de agua caliente (baño maría).
  3. Hornea durante 60 a 70 minutos, hasta que la superficie esté dorada y al insertar un cuchillo, éste salga limpio.
  4. Deja enfriar 15 minutos antes de desmoldar.

Opción sin horno (al vapor)

  1. Coloca el molde dentro de una vaporera grande o una olla con rejilla.
  2. Asegúrate de que el agua no toque el fondo del molde.
  3. Tapa bien y cocina durante 1 hora a fuego medio.
  4. Deja reposar 10 minutos antes de destapar.

💡 Consejo: Si cocinas al vapor, el pastel quedará más húmedo y tierno, como un flan firme.

6. Desmoldar y enfriar

  1. Una vez listo, deja reposar el pastel hasta que se enfríe un poco.
  2. Pasa un cuchillo por los bordes del molde.
  3. Coloca un plato grande encima y voltea con cuidado para desmoldar.
  4. El caramelo derretido caerá sobre el pastel creando una capa brillante y deliciosa.

7. Reposo y textura ideal

El pastel de yuca mejora con el tiempo. Déjalo reposar al menos 2 horas en la nevera antes de servirlo.
Esto permite que el caramelo se integre, que el queso se asiente y que la textura se vuelva cremosa y suave.

  • Recién hecho: más tibio y jugoso, ideal como postre caliente.
  • Frío: firme y cremoso, perfecto para servir con una cuchara o cortar en porciones.

8. Variantes deliciosas

Este pastel tiene mil versiones en América Latina, cada una con su toque personal. Aquí te dejo algunas:

🇩🇴 Dominicana: Pan de yuca con coco y queso

Se añade coco rallado y se sirve con un poco de miel o sirope de caramelo. Más húmedo y muy dulce.

🇨🇴 Colombiana: Enyucado

Se usa yuca rallada fina, anís en grano y una mezcla de queso costeño salado para equilibrar el sabor.

🇧🇷 Brasil: Bolo de aipim

Lleva leche condensada y coco fresco, con una textura densa y cremosa, muy aromática.

🇵🇭 Filipinas: Cassava cake

Incluye una capa de crema de coco y leche condensada encima, que se carameliza al final.

9. Consejos para un pastel perfecto

  1. Exprime bien la yuca pero deja algo de humedad para conservar la cremosidad.
  2. No exageres el queso: debe realzar, no dominar.
  3. Si el caramelo se endurece demasiado antes de verter la mezcla, calienta el molde unos segundos.
  4. Usa leche de coco espesa y natural, preferiblemente sin azúcar.
  5. Para un aroma intenso, añade una ramita de canela o una vaina de vainilla al hervir la leche.
  6. Si quieres un toque diferente, añade ron, anís o licor de coco a la mezcla.

10. Presentación

Sirve el pastel en porciones cuadradas o triangulares, decorado con:

  • Un hilo de caramelo líquido o miel.
  • Un poco de queso rallado encima.
  • Coco tostado o canela en polvo para dar contraste.
  • Y si quieres lucirte, acompaña con una bola de helado de vainilla o coco.

El color dorado del caramelo y la textura brillante de la yuca lo hacen visualmente irresistible.

11. Conservación

  • En la nevera: dura hasta 5 días, bien tapado.
  • Congelado: puedes guardar porciones en bolsas herméticas hasta 2 meses.
  • Para servir, calienta ligeramente al microondas o deja a temperatura ambiente.

12. Con qué acompañar

Este pastel combina perfectamente con:

  • Café fuerte o capuchino
  • Té de canela o jengibre
  • Leche fría o batido de coco
  • Vino dulce o licor de anís (para los adultos)

13. Valor nutricional aproximado (por porción)

NutrienteCantidad aproximada
Calorías330 kcal
Proteínas6 g
Grasas14 g
Carbohidratos45 g
Azúcares22 g
Fibra2 g

💡 Dato: La yuca es rica en carbohidratos naturales, sin gluten y con minerales como potasio y magnesio. Ideal para quienes buscan energía sin recurrir a harinas refinadas.

14. Versión sin caramelo (más ligera)

Si prefieres una versión menos dulce:

  1. Omite el caramelo y en su lugar engrasa el molde con mantequilla y espolvorea azúcar.
  2. Hornea normalmente.
  3. Una vez frío, espolvorea con azúcar glas o coco rallado.

También puedes preparar una cobertura ligera de miel o una salsa de coco dulce.

15. Reflexión final

El pastel de yuca cremoso con queso y caramelo representa la esencia de la cocina casera tropical: ingredientes humildes transformados en algo extraordinario.
La combinación de la dulzura de la yuca, la salinidad del queso y el toque dorado del caramelo crea un equilibrio perfecto.

Es un postre que evoca infancia, familia y tradición, pero también se adapta a los gustos modernos con facilidad.
Ideal para celebraciones, meriendas o simplemente para disfrutar un momento dulce con aroma a hogar.

En resumen:

  • Textura: cremosa, húmeda y ligeramente elástica.
  • Sabor: dulce suave con notas de queso y coco.
  • Aroma: tropical y reconfortante.
  • Dificultad: fácil.
  • Resultado: un postre digno de cualquier mesa festiva.

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *