Pastel de Carne Relleno con Huevo
1. Introducción
El pastel de carne relleno con huevo es uno de esos platos que combinan sencillez, sabor y tradición familiar. Se trata de una preparación que parte de una base de carne picada aderezada con especias, verduras y pan, que se moldea y se rellena con huevos cocidos enteros. Al cortarlo en rodajas, cada pieza muestra en su interior un corazón blanco y amarillo que no solo añade belleza visual, sino también una textura suave y un sabor particular.
Este plato ha viajado por muchas cocinas del mundo con variaciones según la cultura: en algunos lugares se prepara con masa de hojaldre, en otros se hornea directamente como un “pan de carne”. A menudo se confunde con el meatloaf americano, pero el toque de los huevos duros le da un carácter más europeo y casero.
A lo largo de este texto exploraremos no solo la receta base, sino también los secretos que la hacen jugosa, las formas de innovar, cómo servirla y hasta su trasfondo histórico.
2. Orígenes e historia del pastel de carne con huevo
La combinación de carne picada y huevo duro tiene raíces antiguas. Desde tiempos medievales se utilizaban los huevos como relleno en diferentes tipos de carnes y masas, ya que eran un ingrediente económico, nutritivo y aportaban un contraste estético muy llamativo.
En Europa del Este, por ejemplo, existen versiones de rollos de carne rellenos con huevo que se sirven en fiestas religiosas. En Italia, el “polpettone” se prepara con hierbas, queso y a veces relleno de huevos. En Inglaterra, un pariente directo de este plato es el famoso Scotch egg, un huevo duro envuelto en carne y rebozado.
En América Latina, especialmente en países como Argentina, Uruguay y Chile, el pastel de carne con huevo es un clásico en las mesas familiares. Allí se hornea como un gran pan de carne o se incluye dentro de empanadas y pasteles. El huevo duro representa abundancia, nutrición y un toque hogareño que recuerda a la cocina de las abuelas.
3. Ingredientes principales y su función
Carne picada
La base del pastel es la carne. Usualmente se mezcla carne de res con carne de cerdo, ya que esta última aporta grasa y jugosidad. Si se utiliza solo carne magra, el pastel puede quedar seco. Una buena proporción es 70% res y 30% cerdo.
Huevos
El huevo cumple dos funciones:
- Huevos duros: son el corazón del pastel, el relleno que le da identidad.
- Huevos crudos: se mezclan con la carne para ligar los ingredientes y darle estructura.
Pan rallado y leche
Actúan como aglutinantes. El pan rallado humedecido absorbe líquidos y mantiene la mezcla tierna.
Verduras y condimentos
- Cebolla, ajo y perejil son básicos para dar aroma.
- Zanahoria rallada o pimientos picados pueden añadirse para enriquecer.
- Pimentón, comino, pimienta y nuez moscada son especias que realzan la carne.
Cobertura
Suele usarse salsa de tomate o ketchup mezclado con mostaza. Esto forma una costra brillante y sabrosa que protege al pastel y lo embellece.
4. Receta base paso a paso
Ingredientes (para 6–8 personas)
- 1 kg de carne picada (mezcla de res y cerdo)
- 2 huevos crudos
- 5 huevos duros pelados
- 1 taza de pan rallado
- ½ taza de leche
- 1 cebolla grande picada muy fina
- 2 dientes de ajo picados
- 1 zanahoria rallada
- 2 cucharadas de perejil fresco picado
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- ½ cucharadita de comino (opcional)
- Sal y pimienta al gusto
- 3 cucharadas de aceite de oliva
Para la cobertura:
- ½ taza de salsa de tomate
- 2 cucharadas de mostaza
- 1 cucharada de aceite de oliva
Paso 1 – Cocer los huevos duros
- Colocar los huevos en agua fría con un poco de sal.
- Hervir 10 minutos.
- Enfriar en agua con hielo y pelar.
Paso 2 – Preparar la mezcla de carne
- Mezclar pan rallado y leche en un bol. Dejar reposar hasta que se empape.
- Añadir la carne picada, los huevos crudos, la cebolla, el ajo, la zanahoria, el perejil y las especias.
- Amasar con las manos hasta lograr una masa homogénea.
Paso 3 – Montar el pastel
- Precalentar el horno a 180 °C.
- Engrasar un molde rectangular y espolvorear pan rallado.
- Colocar la mitad de la carne en el fondo, presionando bien.
- Alinear los huevos duros en el centro.
- Cubrir con el resto de la carne y sellar los bordes.
Paso 4 – Cubrir y hornear
- Mezclar la salsa de tomate con la mostaza y el aceite.
- Untar la superficie del pastel.
- Hornear 50–60 minutos.
Paso 5 – Reposar y servir
- Dejar reposar 10 minutos antes de cortar para que no se desarme.
- Servir en rodajas mostrando el contraste del huevo en el interior.
5. Secretos para un pastel jugoso
- Nunca uses carne demasiado magra. La grasa es fundamental para la jugosidad.
- Hidratar el pan rallado en leche. Evita que la mezcla quede seca.
- No sobremezclar. Si amasas demasiado, la carne se compacta y queda dura.
- Dejar reposar después de hornear. Esto permite que los jugos se redistribuyan.
- Usar verduras ralladas. Zanahoria, calabacín o champiñón aportan humedad.
6. Variantes internacionales
Argentina y Uruguay
Se conoce como “Pan de carne”. Se rellena no solo con huevos duros, sino también con tiras de queso y morrones rojos. Se sirve con puré de papas.
Italia
El “Polpettone” es muy similar. Se sazona con hierbas como albahaca y orégano, y a veces se envuelve en lonchas de panceta.
Estados Unidos
El “Meatloaf” se cubre con ketchup y azúcar moreno. Normalmente no lleva huevo en el centro, pero algunas familias han adoptado esta variante.
Grecia
El “Rolo Kima” lleva carne picada mezclada con pan y hierbas, y se rellena con huevos duros. Se sirve con salsa de tomate especiada.
Marruecos
Algunas versiones de kefta al horno incluyen huevos como sorpresa en el interior, condimentadas con comino y cilantro.
7. Acompañamientos ideales
- Puré de patatas: clásico, suave y cremoso.
- Verduras al vapor o asadas: zanahorias glaseadas, judías verdes, calabacín.
- Arroz blanco: absorbe bien los jugos del pastel.
- Ensaladas frescas: con tomate, cebolla y pepino para equilibrar.
8. Presentación en la mesa
Un pastel de carne relleno con huevo siempre luce espectacular al cortar. Algunas ideas:
- Cortar en rodajas gruesas y disponerlas en una fuente.
- Acompañar con una salsa servida en salsera aparte.
- Decorar con hierbas frescas como perejil o cebollino.
9. Conservación y aprovechamiento
- En la nevera: dura 3–4 días bien tapado.
- En el congelador: se puede congelar en porciones. Dura hasta 3 meses.
- Recalentar: en horno suave o sartén tapada con un poco de agua para que no se reseque.
Sobra pastel de carne = se pueden hacer bocadillos fríos, rellenos para empanadas o incluso añadirlo en una salsa boloñesa.
10. Consejos finales
- Añadir un poco de queso rallado en la mezcla le da cremosidad.
- Cubrir con lonchas de tocino antes de hornear crea un exterior crujiente y jugoso.
- Si quieres un acabado elegante, haz una costra de hojaldre alrededor.
- Para una versión más ligera, usa pavo o pollo picado.
11. Conclusión
El pastel de carne relleno con huevo es un plato que combina lo mejor de la cocina casera: es fácil, rendidor, vistoso y muy sabroso. Sirve tanto para una comida diaria como para una ocasión especial. Su versatilidad permite adaptarlo a diferentes gustos y culturas, y siempre guarda ese encanto de los platos hogareños que nos conectan con la tradición familiar.
Con esta guía extensa de historia, secretos, variantes y técnicas, podrás preparar no solo un pastel, sino tu versión única y personal que seguramente se convertirá en un clásico en tu mesa.
