Canastitas de Jamón con Queso Crema
Introducción
Las canastitas de jamón con queso crema son un clásico irresistible de la cocina rápida y creativa. Se trata de pequeñas porciones individuales, preparadas con masa de empanada o de hojaldre, que se rellenan con una mezcla suave y sabrosa de jamón y queso. El resultado es un bocado dorado, crujiente por fuera y cremoso por dentro, que se puede servir como entrada, aperitivo o en una mesa de picoteo.
Lo que hace especiales a estas canastitas es su versatilidad: pueden adaptarse a cualquier ocasión, desde una reunión informal con amigos hasta un evento más elegante. Además, su preparación no requiere técnicas complicadas, lo que las convierte en una receta ideal tanto para principiantes como para cocineros experimentados que buscan una opción práctica pero sabrosa.
Ingredientes básicos
Para 12 canastitas de tamaño estándar:
- 12 tapas de empanada para horno (pueden ser compradas o caseras).
- 200 g de jamón cocido, cortado en cubos pequeños o tiritas.
- 150 g de queso crema.
- 100 g de queso rallado (puede ser mozzarella, gouda, cheddar o el que prefieras).
- 1 huevo batido (para pintar los bordes de la masa).
- Sal y pimienta al gusto.
- Perejil fresco picado (opcional, para decorar).
Preparación paso a paso
1. Preparar los moldes
Lo ideal es usar un molde para muffins o flaneras pequeñas. Se engrasan ligeramente para evitar que la masa se pegue y se facilite el desmolde.
2. Formar las canastitas
Cada tapa de empanada se acomoda en un hueco del molde, presionando suavemente el centro para que tome forma de cuenco. Los bordes quedan hacia arriba, imitando una canastita lista para recibir el relleno.
3. Hacer el relleno
En un bol, mezcla el jamón picado con el queso crema. Luego incorpora el queso rallado. Ajusta con sal y pimienta, teniendo en cuenta que el jamón ya es salado.
👉 Truco: si quieres un relleno más suave, bate ligeramente el queso crema antes de mezclarlo.
4. Rellenar y decorar
Coloca una cucharada generosa de la mezcla en cada canastita. No las rellenes hasta el tope, porque al derretirse el queso pueden rebalsar. Dobla suavemente los bordes hacia adentro para darles un aspecto más prolijo.
5. Pintar con huevo
Con una brocha de cocina, pinta los bordes de la masa con huevo batido. Esto asegura un dorado parejo y brillante.
6. Hornear
Precalienta el horno a 180 °C y hornea durante 20-25 minutos, hasta que las canastitas estén doradas y el relleno burbujee.
7. Servir
Deja reposar 5 minutos antes de desmoldar. Puedes decorarlas con perejil fresco, ciboulette picado o una pequeña rodaja de aceituna.
Historia y curiosidades
Las canastitas son una creación moderna dentro de la cocina casera y de la pastelería salada. Su origen se inspira en las empanadas, pero con la particularidad de que en lugar de cerrar la masa, se mantiene abierta, dándole forma de cuenco. Esto permite ver el relleno y, al mismo tiempo, presentar bocados más elegantes y fáciles de servir.
En Argentina, por ejemplo, las canastitas suelen aparecer en panaderías y en mesas de cumpleaños, con rellenos que van desde humita hasta pollo con salsa blanca. En España, se asemejan a las tartaletas saladas, mientras que en la cocina francesa recuerdan a los vol-au-vent de hojaldre.
Lo interesante de esta preparación es que se adapta a cualquier cultura y mesa, porque lo importante es la idea: una base de masa que sostiene un relleno jugoso y atractivo.
Variantes irresistibles
Aunque las canastitas de jamón con queso crema son deliciosas por sí solas, existen múltiples formas de reinventarlas:
- Jamón, queso crema y cebolla caramelizada 🧅
- El dulzor de la cebolla potencia el sabor del jamón.
- Jamón, queso crema y espinaca 🌿
- Ideal para una opción más fresca y colorida.
- Jamón serrano y queso azul 🧀
- Una versión gourmet con sabores intensos.
- Jamón, choclo y salsa blanca 🌽
- Similar a una mini pastelera, cremosa y suave.
- Versión light 🥗
- Masa integral, jamón de pavo y queso crema light.
- Versión de lujo ✨
- Con hojaldre en lugar de masa común, jamón ibérico y un toque de nuez moscada en el relleno.
Consejos prácticos
- Masa perfecta:
- Si usas tapas compradas, procura que sean para horno (no fritas).
- Si prefieres caseras, mezcla 500 g de harina, 100 g de manteca, 1 huevo, sal y agua hasta formar una masa suave.
- Evita que se despeguen:
- Engrasa bien los moldes o usa pirotines de papel.
- No sobrecargues de queso:
- Aunque la tentación es grande, si el relleno es muy líquido puede desbordarse.
- Dorado parejo:
- Pintar con huevo es clave para que no se vean pálidas.
- Anticipación:
- Puedes armarlas y guardarlas en la heladera crudas hasta 12 horas antes de hornear.
Acompañamientos y maridajes
- Bebidas: van muy bien con vino blanco fresco, espumante o cerveza rubia.
- Guarniciones: ensaladas verdes con aderezo cítrico para equilibrar lo cremoso.
- Mesa de picoteo: combínalas con bruschettas, mini quiches y empanaditas.
Conservación
- Refrigeradas: hasta 3 días, en un recipiente hermético.
- Congeladas: hasta 1 mes, preferiblemente sin hornear (se cocinan directamente desde el congelador, agregando 5 minutos más de cocción).
- Recalentado: en horno suave para que la masa recupere el crocante.
Conclusión
Las canastitas de jamón con queso crema son mucho más que un simple bocadito: representan la idea de cocina práctica, creativa y deliciosa. Con pocos ingredientes y en menos de media hora, se obtiene un resultado que siempre sorprende.
Pueden ser la estrella de un brunch, la solución perfecta para una reunión improvisada o un detalle elegante en una mesa de fiesta. Además, su versatilidad permite jugar con infinitas combinaciones de sabores, desde las más clásicas hasta las más gourmet.
En definitiva, estas canastitas son un recordatorio de que la cocina no tiene por qué ser complicada para ser memorable. Basta con una buena masa, un relleno cremoso y un toque de horno para conquistar paladares.
